top of page
Supra eje largo.JPG

Ecografía Musculoesquelética 

Una herramienta clave para el diagnóstico preciso y la recuperación efectiva en fisioterapia.

¿Qué es la ecografía musculoesquelética?

La ecografía musculoesquelética es una técnica de diagnóstico por imagen que permite visualizar en tiempo real músculos, tendones, nervios, ligamentos, articulaciones y otras estructuras del sistema musculoesquelético. Es un procedimiento no invasivo, indoloro y seguro que ayuda a detectar lesiones, inflamaciones o alteraciones en los tejidos blandos.

En fisioterapia, la ecografía se utiliza tanto para el diagnóstico como el tratamiento, ayudando en el seguimiento de la evolución de la lesión, permitiendo una valoración y un abordaje más preciso y personalizado de cada paciente.

​Ecografía musculoesquelética: principales beneficios

Los beneficios de esta técnica son numerosos, entre ellos destacan:​

  • Diagnóstico inmediato: permite observar en el momento la lesión y valorar su gravedad.

  • Guía para tratamientos: se utiliza para dirigir con precisión técnicas invasivas como punciones secas, neuromodulación o electrolisis percutánea (EPI/EPTE).

  • Evaluación dinámica: a diferencia de otras pruebas, la ecografía permite ver el movimiento de músculos y tendones en tiempo real.

  • Sin radiación: es una prueba totalmente inocua y repetible tantas veces como sea necesario.

  • Seguimiento de la recuperación: facilita comprobar la evolución del tejido tratado y ajustar el plan fisioterapéutico.

Fisioterapia y ecografía musculoesquelética

Gracias a la combinación de la fisioterapia avanzada y la ecografía musculoesquelética, logramos tratamientos más eficaces, seguros y personalizados. Esta herramienta nos permite comprender mejor la causa del dolor, adaptar las técnicas al estado actual del tejido y optimizar la recuperación funcional del paciente.

Si buscas un diagnóstico preciso, una valoración completa o deseas complementar tu tratamiento con fisioterapia guiada por imagen, contáctanos para más información o para agendar tu cita.

  • Google maps
  • Instagram
bottom of page